La Aerotermia

La Aerotermia

LA AEROTERMIA, ENERGÍA RENOVABLE PARA LA REFORMA DE TU CASA.

La aerotermia no se queda atrás en cuanto a sus ventajas aunque también tiene alguna desventaja. Si tenemos en mente realizar una reforma integral de la vivienda, es el momento de plantearnos la instalación de aerotermia. Este sistema de energía no genera combustión, ya no hay caldera, ni humos, ni residuos. No es necesario contratar gas ó cualquier otro tipo de combustible (sin depósito de gasóleo). Por lo tanto hablamos de una energía limpia. En cuanto al consumo, algunos suministradores sostienen que es 4 veces más eficiente que el gas. La calefacción, la refrigeración y el agua caliente quedan reducidos a un solo sistema. En tiempo real y desde cualquier sitio podemos controlar su funcionamiento desde un teléfono móvil. La aerotermia desarrolla un cliclo en el que recoge energía del aire a través de la unidad exterior (parecida a la del aire acondicionado) y la transforma en energía para el agua caliente, la calefacción y refrigeración. En cuanto a la calefacción es válido tanto para los radiadores como si instalamos calefacción radiante por agua. Por si fuera poco, la aerotermia puede trabajar con las placas solares por lo que tendremos un mayor ahorro. En cuanto a los elementos de los que se compone, resumiendo, en el sistema bibloc que es el más habitual, tenemos la unidad exterior, unidad interior, depósito de a/c, y radiadores ó instalación de suelo radiante por agua.

      En cuanto a las desventajas a la hora de instalar geotermia en la reforma de la vivienda, hay que mencionar la necesidad de espacio para colocar tanto la unidad exterior como la interior. Otra de las desventajas es el desembolso inicial que hay que hacer para instalar la aerotermia, aunque se recupera en no demasiado tiempo. También mencionar que si estamos en lugares muy frios, debe incorporarse algunos accesorios como, por ejemplo, pequeñas resistencias para evitar el escarche, y mantener el sistema en perfectas condiciones.