Tipos de Reforma de Cocina y sus claves

3 TIPOS DE REFORMA DE COCINA DIFERENTES

Tipos de reforma de cocina diferentes

¿Qué tipo de reforma de cocina es la mejor para tu espacio? Existen tres formas de hacerlo, cada una con diferente presupuesto, tiempo e impacto. una renovación sin obra refresca el ambiente sin grandes intervenciones, una reforma parcial moderniza sin cambiar toda la estructura y una reforma integral transforma por completo el espacio. Descubre cuál se adapta mejor a tus necesidades.

Somos especialistas en reformas integrales en Madrid ¡sigue leyendo para resolver tus dudas!

REFORMA DE COCINA SIN OBRAS

Si quieres actualizar tu cocina sin obras, sin polvo ni escombros, este tipo de reforma de cocina es ideal. Se mantiene la distribución original sin modificar las instalaciones de agua, gas o electricidad, pero se logra una transformación total con soluciones prácticas y estéticas.

Para modernizar el espacio, se alisan las paredes cubriendo juntas de azulejos y aplicando pintura plástica impermeable o papel vinílico resistente a la humedad. El suelo se renueva con tarima vinílica, una opción rápida y duradera que se coloca sobre el existente sin necesidad de desmontarlo.

En cuanto al mobiliario, se instalan nuevos muebles de cocina o se renuevan frentes y tiradores sin cambiar la estructura. Para proteger el área de cocción y fregadero, se puede dejar el frente pintado o instalar materiales como cuarzo, granito o porcelánico. Además, se optimiza la iluminación con tecnología LED, logrando un ambiente más eficiente y acogedor.

Otras mejoras sin obra incluyen pintar azulejos, cubrir salpicaderos con vinilos adhesivos, cambiar encimeras o actualizar la decoración con lámparas, cortinas y accesorios. Con esta reforma, puedes tener una cocina moderna y funcional sin grandes inversiones ni largas esperas.

REFORMA DE COCINA PARCIAL

La reforma parcial de cocina es la opción intermedia entre una renovación sin obra y una reforma integral. Se mantiene la distribución y las instalaciones existentes, pero se actualizan los elementos clave para modernizar el espacio.

Este tipo de reforma suele incluir el desmontaje del mobiliario antiguo, la instalación de nuevos muebles y electrodomésticos, así como la renovación de encimeras y frentes de cocina. Para mejorar la estética sin grandes obras, se pueden revestir paredes con vinilos adhesivos, pintar azulejos o aplicar papel vinílico impermeable. Además, se sustituye la iluminación por tecnología LED, mejorando la eficiencia y el diseño.

Su gran ventaja es que no requiere desescombros ni largos plazos de obra, lo que permite disfrutar de una cocina renovada con menor inversión de tiempo y dinero. Sin embargo, si los revestimientos están desactualizados, conviene combinarlos con soluciones de pintura, vinilos o paneles adhesivos para lograr un acabado más armonioso.

Tipos de reforma de cocina: REFORMA DE COCINA INTEGRAL

En Interiodeco realizamos reforma de cocinas integrales en Madrid. La reforma integral de cocina es la opción más completa, ideal para renovar por completo la distribución, instalaciones y diseño del espacio. Implica el desmontaje total del mobiliario, la retirada de suelos, azulejos y techo, y la renovación de las instalaciones de electricidad, fontanería y calefacción, permitiendo reorganizar el espacio según nuevas necesidades.

Una vez actualizadas las instalaciones, se revisten las paredes con azulejos, pintura especial o papel vinílico impermeable, y se instala un falso techo de pladur con iluminación LED. Finalmente, se colocan los nuevos muebles de cocina, encimeras y electrodomésticos, asegurando que todas las tomas queden perfectamente alineadas con la nueva distribución.

La gran ventaja de esta reforma es la personalización total, permitiendo diseñar una cocina a medida, con más almacenamiento, una mejor disposición del espacio y materiales modernos. Sin embargo, es la opción más costosa y requiere más tiempo, ya que supone realizar una obra completa con profesionales en casa. Su precio varía según el tamaño y la calidad de los acabados, pero una reforma estándar puede rondar los 10.000 € para cocinas pequeñas.

¿Cuántos tipos de composición hay en la cocina?

Existen diferentes composiciones de cocina según el espacio y la funcionalidad deseada. La cocina lineal es ideal para espacios estrechos, optimizando el área de trabajo entre fregadero y fogones. La cocina angular ofrece mayor encimera y un flujo eficiente sin requerir demasiado espacio. La cocina peninsular es perfecta para espacios abiertos, integrando cocina y salón con una encimera adicional o zona snack, mientras que la cocina con isla es la opción más versátil para grandes superficies, requiriendo un diseño adaptado a instalaciones eléctricas y de fontanería.

Esperamos que te haya gustado este artículo sobre los tipos de reformas de cocinas. En Interiodeco, empresa de reformas de cocinas en Madrid, nos adaptamos a todas sus necesidades. ¡Contáctanos!